laorejagigante

laorejagigante
Mostrando entradas con la etiqueta Diario Registrado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diario Registrado. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de noviembre de 2015

Walmart y Carrefour suspenden industria nacional por importados 18:57 | Las dos grandes empresas multinacionales frenaron la compra de más de 100 mil pares de zapatos y zapatillas de industria nacional a la espera de una posible apertura de las exportaciones. La Cámara Industrial de las Manufacturas del Cuero y Afines de la República Argentina, está preocupada.

Un posible triunfo de Mauricio Macri este 22 de noviembre en el balotaje presidencial, tiene asustados a muchos gremios y productores nacionales. La idea de que se abran las exportaciones de muchos de los productos que hoy se fabrican en el país, pone en riesgo a la economía y a la industria nacional.

Según el portal enorsai.com.ar, la semana posterior a las elecciones "se desató una tormenta inesperada" cuando WalMart y Carrefour suspendieron compras para el 2016 de zapatos. La cifra, según diversas fuentes, se estima entre 80 mil y 100 mil pares.

Cuando los productores preguntaron las razones, las dos empresas sostuvieron lo mimo: "Volvamos a conversar el 23 de noviembre”.

Ariel Aguilar, Secretario general de la Cámara Industrial de las Manufacturas del Cuero y Afines de la República Argentina, sostuvo: "Es diferente a los noventa porque Menem había prometido revolución productiva y salariazo. En este caso yo tengo la previsibilidad como fabricante y sé que es lo que piensa Macri: la posibilidad es convertirnos en importadores”.

Las multinacionales detrás de Walmart y Carrefour especulan con la posibilidad de comprar calzado con un costo promedio de 2 dólares por par provenientes de China. Sin embargo, el precio en góndola será el mismo: apuestan a una maximización del margen de ganancia.


“En 2003 había 25 mil puestos de trabajo, hoy tenemos 80 mil. Hoy se venden 120 millones de pares de los cuales el 80% es producción nacional y el 20% es importado”, y agregó: "No existe la clase consumidora, lo que existe es una clase trabajadora que consume".

viernes, 16 de marzo de 2012

EVO PIDE QUE LO EXPULSEN El presidente Evo Morales cuestionó en Austria, la exclusión de Cuba en la Cumbre de las Américas por parte de Estados Unidos (EEUU) y Canadá, por ser un país socialista y pidió que lo expulsen de la OEA.


En conferencia de prensa ante medios internacionales, el Jefe de Estado sugirió democratizar las Naciones Unidas, acusando a este organismo de permitir “los golpes de Estado” en países de América Latina con el supuesto aval de los Estados Unidos.

“Ahora hay muchos presidente de tendencia comunista marxista leninista, soy parte de eso y yo pido que me expulsen de la OEA, si con ese pretexto antes expulsaron a Cuba, (…), lamentablemente todos los países de América estamos sometidos a una posición tan autoritaria de Estados Unidos y de Canadá para que no pueda participar Cuba (en la cumbre de las Américas)”, sostuvo Morales.

“Los países antiimperialistas de América Latina, somos acusados de terroristas, autoritarios y de narcotraficantes, por tanto esta historia se repite (…) yo sigo convencido, no hay consejo de seguridad en las Naciones Unidas, creo que es un consejo de inseguridad, por eso hay que empezar a democratizar las Naciones Unidas, tengo profundas diferencias si hablamos de la vida”, manifestó.

El mandatario sostuvo que Bolivia tiene derecho a mantener relaciones diplomáticas con todo el mundo, recordó que cuando ingresó a la presidencia el año 2006, la Embajada de los Estados Unidos le pidió que no tenga relaciones bilaterales con Cuba, Venezuela e Irán, por lo que expulsó dos años más tarde al embajador estadounidense, Philip Goldberg, a quien lo acusó de injerencia e intromisión en las políticas internas del país.

La VI Cumbre de las Américas, se llevará a cabo en Cartagena, Colombia los días 14 y 15 de abril 2012 con la presencia de 34 jefes de Estado.

Las Cumbres de las Américas reúnen cada tres años a los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la OEA, para debatir sobre aspectos políticos, afirmar valores comunes y comprometerse a acciones concertadas a nivel nacional y regional, con el fin de hacer frente a desafíos presentes y futuros, explica el portal web de la Secretaría de la Cumbre.

El lema central del evento de este año es ‘Conectando las Américas: Socios para la Prosperidad’, el cual se enfoca en el rol de la integración física y la cooperación regional como medios para alcanzar mayores niveles de desarrollo y superar la pobreza, las desigualdades, la seguridad ciudadana, los desastres y el acceso a las tecnologías.

Fuente: Aporrea.org